... , Comunidad Autónoma de Castilla y León), la legendaria Ruta de la Plata.La ciudad disfruta de un clima mediterráneo continental, con inviernos fríos (4,6 °C de temperaturas medias en enero), veranos ...
... ARSUAGA. “La dinastía de la Banda: de Alfonso XI a los Trastámaras”. En Ibn Jaldún: el Mediterráneo en el siglo XIV: auge y declive de los imperios. Exposición en el Real Alcázar de Sevilla, mayo ...
... , y con ellas planea a veces sobre la superficie del agua, para escapar de los depredadores. Mide unos 50 cm de longitud y vive sobre fondos arenosos en el Mediterráneo y zonas atlánticas cálidas.
... que ocuparon territorios de forma permanente, iniciando la colonización del mar Mediterráneo. Las colonias, gobernadas también por miembros de la aristocracia, eran políticamente independientes ...
... de armas como excelente historiador. Sus crónicas de las guerras de la corona de Aragón en el Mediterráneo del siglo XIII conservan toda su frescura y vivacidad, y constituyen un singular testimonio ...
... en el crematorio del madrileño cementerio de la Almudena y sus cenizas esparcidas en aguas del mar Mediterráneo. Marsillach se había casado en 1954 con la actriz Amparo Soler Leal, de quien se separó ...
... África occidental, pero en la actualidad su área de distribución es muy amplia. También se la conoce como mosca del Mediterráneo. Mosca del olivo(Daucus oleae). Pequeño insecto díptero de la familia ...
... teleósteo del orden de los perciformes, familia de los cepólidos, de cuerpo delgado y deprimido, dorso rojizo y abdomen amarillo rosado. Vive en el mar Mediterráneo.
... marinos, la mayoría del litoral, se alimentan de algas y suelen adherirse a las rocas mediante el pie. Las especies más frecuentes en el Mediterráneo y el Atlántico pertenecen al género Chiton.
... , encontrándose entre ellos colgantes, amuletos y cuentas de pasta vítrea que denuncian un origen mediterráneo.La concepción religiosa de los celtíbero parece un tanto compleja y las ideas básicas ...
... con su actividad norteamericana, Josep Lluís Sert no ha perdido nunca su tendencia hacia el mar Mediterráneo que le vio nacer, y realizó allí obras de una orientación más formalista.En 1981 recibió ...
... el Extremo Oriente a las mesopotámicas y el antiguo Egipto. Los pueblos comerciantes del mar Mediterráneo, como los fenicios, desarrollaron ya importantes técnicas contables, que alcanzaron notable ...
... denomina Afrodita (o Venus) de Cnido.Bibliografía• Mükerrem USMAN ANABOLU. “Cnido”. En Ciudades antiguas del Mediterráneo / coord. por Marc Mayer, Isabel Rodà de Llanza, 1998, ISBN 84-7782-457 ...
... milenio, la agricultura comenzó a extenderse por Europa, y la influencia de las civilizaciones del Mediterráneo oriental favoreció el desarrollo de nuevas formas artísticas. En la pintura, el estilo ...
... , Francia, 8-V-1842). Navegante y explorador francés. Participó en la expedición Le Chevrette por el Mediterráneo oriental, descubrió la Venus de Milo y procuró su compra para el Gobierno francés ...
... otro triunfo.En el año 66, Pompeyo fue encargado de suprimir a los piratas del Mediterráneo, y al año siguiente de reorganizar los territorios de Roma en oriente. Como resultado de esta importante ...
... algo violado y con el nervio blanco. La forma originaria de todas estas variedades tiene su hábitat en las costas del Mediterráneo y del mar del Norte.• col marina. (Crambe maritima.) Planta recia ...
... centro cultural y económico durante la Edad Media. Enclavada en la ruta de las caravanas que unían el Mediterráneo y la India. Al NE. de la ciudad actual se alzan las ruinas de la antigua capital ...
... de sedimentos de facies flysch. Los montes Vascos son la divisoria hidrográfica atlántico-mediterránea y la divisoria climática y morfológica entre el dominio atlántico y el mediterráneo.
... Puigcerdà), la Cataluña central (Eje Transversal Girona-Manresa-Lleida) y la costa del Mediterráneo. HistoriaCiudad de origen ibérico, situada en la región de los ausetanos, fue llamada Ausa durante ...
2.114 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información